El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) exige que las denominadas nuevas Consultas de Acogida en los centros de Atención Primaria que ha diseñado el Servicio Andaluz de Salud (SAS) vengan acompañadas de un necesario aumento de las plantillas de enfermeras, recordando que la ratio enfermera - pacientes en Andalucía continúa a la cola de España.
Os informamos que en la página Web del Servicio Andaluz de Salud se han publicado listados provisionales del Segundo proceso de certificación 2020 Carrera Profesional,
El Consejo de Ministros ha aprobado un decreto que reconoce el COVID-19 como enfermedad profesional para los sanitarios. La medida, que el Consejo General de Enfermería lleva reclamando desde hace meses, ha sido aplaudida por este organismo, así como su carácter retroactivo y es que, recuerdan desde el Consejo, hasta ahora, en nuestro país, se han infectado más de 80.000 enfermeras. “Estamos muy satisfechos con la aprobación de esta medida y con el hecho de que no sólo se aplique a partir de ahora sino desde el comienzo de la pandemia. No olvidemos que en la primera ola fue cuando nuestros profesionales estuvieron más expuestos ya que se enfrentaban a una enfermedad desconocida hasta ese momento y sin los equipos de protección necesarios”, ha explicado el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya.
El Colegio de Enfermería de Granada (Codegra) ha pedido a la población que se autoconfine y, pese a la ausencia de obligatoriedad de la medida, evite salir a la calle. Esta solicitud, acordada durante la Junta Ejecutiva del órgano colegial celebrada esta semana, pretende frenar las cifras de contagios y de presión sanitaria de esta tercera ola de coronavirus y, especialmente, responde al alarmante número de pacientes que requieren de una atención en camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Se han publicado las relaciones provisionales de aspirantes admitidos y no admitidos a las pruebas selectivas 2020 para el acceso en el año 2021, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.
En la actualidad, la vacunación de la covid-19 se está llevando a cabo conforme al programa que para ello ha establecido la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Salud y Familias desarrollándose en su primera etapa según los 4 grupos de población establecidos.
En la página Web del Servicio Andaluz de Salud se ha publicado el listado único de aspirantes admitidos en la Bolsa de Empleo Temporal, correspondientes al período de valoración de méritos 31/10/2020, de las categorías enumeradas a continuación. También se muestra el calendario para la aportación de méritos.