El Colegio de Enfermería de Granada (Codegra) ha reforzado Garnata 91, la Revista Científica Digital que publica este órgano colegial con un marcado carácter divulgador que se ha adaptado a la actual crisis sanitaria. Esta publicación combina diferentes trabajos relacionados con el cuidado de la salud desde una perspectiva clínica y asistencial y después de pasar la revisión de un grupo de expertos que también se está modificando.
El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha mostrado su preocupación e indignación ante la reciente Orden aprobada por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía por la que se establecen medidas extraordinarias en materia de recursos humanos y medios en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud (SAS). El colectivo ha calificado de atropello las condiciones laborales a los profesionales de enfermería -así como al resto de sanitarios-, que llevan meses vaciándose y dándolo todo por atender a la ciudadanía en las condiciones que la población andaluza merece, supliendo con su entrega la sobrecarga de trabajo, la falta de recursos materiales y humanos, incluso poniendo en riesgo su salud y sus propias vidas.
El Colegio de Enfermería de Granada (Codegra) ha reconocido la falta de sanitarios para hacer frente a una nueva ola del coronavirus y ha alertado de las consecuencias de un éxodo constante de profesionales que emigran a otros puntos del país donde encuentran mejores condiciones laborales. El presidente de este órgano colegial, Jacinto Escobar, ha advertido de las consecuencias que tendrá a corto, medio y largo plazo la inestabilidad de los contratos ofertados desde Andalucía a sanitarios, especialmente a las enfermeras.
Con el objetivo de que, este año, al menos el 75% de los profesionales sanitarios se inmunicen contra la gripe, el Ministerio de Sanidad ha iniciado una campaña bajo el lema “Gripe yo me vacuno” para animar a los sanitarios a la inmunización contra esta enfermedad estacional. La Organización Colegial de Enfermería, comprometida con este objetivo, se ha adherido a la campaña y ha lanzado las 10 razones por las que las enfermeras deben vacunarse contra la gripe. A través de mensajes cortos, en boca de una enfermera se irán lanzando día a día distintos motivos por los que es necesario que los sanitarios se inmunicen.
El pasado jueves 29 de octubre, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, participó en una charla en streaming con los hermanos escaladores Iker y Eneko Pou. Durante esta conversación, los interlocutores llegaron a tener un momento de desinhibición machista y retrógrado en el que Simón y los escaladores Pou tuvieron la siguiente conversación acerca de las enfermeras, en un tono jocoso, sexista y primitivo:
El Colegio de Enfermería de Granada (Codegra) ha entregado al comedor San Rafael de Granada su premio ‘Sor Josefina Castro’, dedicado a reconocer el trabajo solidario de ONGs, instituciones o personas que se dedican a apoyar y promover proyectos orientados a mejorar las condiciones de vida de personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión.
El Colegio de Enfermería de Granada y Caja Rural de Granada han renovado su confianza y el acuerdo entre las dos instituciones que permite a los enfermeros disfrutar de mejores condiciones en la amplia gama de productos y servicios diseñados especialmente por la entidad para satisfacer las necesidades de este colectivo. Esta mejoras se enmcarcan en el convenio firmado entre el subdirector de Negocio de la Entidad, Abelardo Gil, y el presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Granada Jacinto Escobar.